Debates Juveniles

Jóvenes por los Derechos Humanos: Debates Juveniles sobre los Derechos Humanos

El proyecto se creó desde la realidad a la que se enfrentan los jóvenes hoy en día. Cada vez existen más procesos de exclusión y más inconvenientes que provienen de la globalización. Esto supone un nuevo desafío para la convivencia, existe un gran desapego hacia las instituciones y la democracia, poniendo en peligro la paz en la sociedad.

Este nuevo proyecto consiste en un conjunto de actividades que se dirigen a promover e incentivar el aprendizaje, el debate y el pensamiento crítico entre los jóvenes de secundaria. Los pilares fundamentales establecidos en el proyecto son la formación, la sensibilización y la promoción de la participación social.

Fases del proyecto:

1. Cuatro talleres de formación:

  • Derechos Humanos
  • igualdad entre hombres y mujeres
  • tolerancia y no-discriminación e integración
  • convivencia ciudadana

2. Visita guiada al Museo Reina Sofía, donde se analiza con el alumnado el impacto de la guerra y la importancia de los Derechos Humanos, usando el arte como una herramienta de aprendizaje.

3. Yincanas escolares que constan de rondas de debates y pruebas de conocimiento por equipos.

Las distintas pruebas versarán sobre los siguientes temas:

  • “Sesión de Estrasburgo. Plenario del Parlamento Europeo” Metodología: Simulación de roles. Lugar: Sede de las Instituciones Europeas. Sala Europa Madrid.
  •  “La Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea” Metodología: Ronda de preguntas rápidas, dinámicas y un debate final dirigido. Lugar: Sede del Defensor del Pueblo.
  • “Por la igualdad entre mujeres y hombres”. Metodología: Análisis de texto. Lugar: Ayuntamiento de Madrid.
  • “Juventud en Movimiento” Metodología: Taller y redacción de iniciativas europeas. Lugar: Sede del INJUVE.
  • “Los Premios Sájarov” Metodología: Prueba a contrarreloj. Trabajo en equipo y preguntas gráficas. Lugar: Paseo de la Castellana.
  • “Conoce tus Derechos” Metodología: Prueba a contrarreloj. Trabajo en equipo. Rosco de palabras. Lugar: Sede del Organismo Internacional de Juventud

Debates Juveniles sobre Derechos Humanos

Abierta próxima convocatoria Abril-Junio 2020. Centros escolares de la Comunidad de Madrid interesados en participar contactar con:

helsinkiespana@helsinkiespana.org

Pin It on Pinterest

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.