Proyecto Jóvenes para Jóvenes

Jóvenes para Jóvenes: Educando en Derechos Humanos y Objetivos de Desarrollo Sostenible

“Jóvenes para Jóvenes” es un proyecto de educación y sensibilización en derechos humanos y en valores dirigido a niños, niñas y jóvenes universitarios por el que a través de la formación en derechos humanos, la sensibilización en valores y el voluntariado juvenil se contribuye al desarrollo de una cultura de derechos humanos en la que los niños, niñas y jóvenes son conscientes de sus propios derechos y de sus obligaciones respecto a los demás, favoreciendo su desarrollo como miembros responsables de una sociedad global, interdependiente, libre y pacífica, pluralista e inclusiva.

Participan en el proyecto jóvenes universitarios y niños y niñas de edades comprendidas entre 5 y 18 años, procedentes de centros escolares de diferentes Comunidades Autónomas.

Si quieres formar parte de nuestro equipo de jóvenes dispuesto a formarse y sensibilizar en derechos humanos, ¡esta es tu oportunidad!

Desde niño tuve claro que el planeta es patrimonio de todas y todos, también sabía que nadie debía ser discriminado por raza, país de origen u orientación sexual y, por supuesto, creía que todo el mundo pensaba igual....

Así, crecí creyendo que el mundo avanzaba hacia una suerte de mundo igualitario en el que la guerra y la discriminación serían cosa del pasado. Sin embargo, con el tiempo descubrí que esto no era cierto y que la defensa de los Derechos Humanos era una línea de frente en la que personas, unas veces anónimas, otras públicas, nunca habían dejado de defender con sudor y sangre.

Gracias al programa Jóvenes para jóvenes he podido conocer, de primera mano, el testimonio de esos actores del cambio, quienes nos han presentado modos diversos de actuar en la defensa de personas cuyos derechos se ven vulnerados sistemáticamente por la no aplicación de principios tan básicos como el derecho a no ser torturado ni vejado o incluso a vivir en paz.

La faceta activa del programa, aquella por la que nos fue requerido transmitir el contenido de los cursos fue motivadora y estimulante. Pese a haber participado en programas de formación escolares (mediante el programa Erasmus in Schools en Lodz, Polonia), no me esperaba que el alumnado reaccionase con tanta energía y precisión en el debate de los contenidos que les ofrecimos. Parece que, aunque hoy parezca lo contrario, la Humanidad se abre paso.

Carlos Barja Márquez

Objetivos

Con este proyecto se pretende promover el cumplimiento de los Derechos Humanos y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), contribuir a la igualdad efectiva de género, fomentar la sostenibilidad medioambiental y el consumo responsable, promover una convivencia y una educación libre de violencias, contribuir a la protección de colectivos en riesgo de vulnerabilidad a través de la sensibilización, y promover el voluntariado como un mecanismo de participación juvenil.

Fases

  • Formación en Derechos Humanos y ODS a jóvenes universitarios
  • Formación en gestión emocional a padres y madres y formación en igualdad de género a personal docente en centros escolares.
  • Sensibilización en los centros escolares a través de talleres impartidos por los universitarios y universitarias sobre derechos humanos y valores a niños y niñas.
  • Desarrollo de material pedagógico sobre educación en DDHH

Contenido

El contenido del curso de formación en derechos humanos en el ámbito universitario es el siguiente:

Una vez finalizada la formación los jóvenes universitarios ponen en práctica sus conocimientos en los centros escolares acordados por Helsinki España y, a través de una metodología participativa haciendo uso de dinámicas y juegos pedagógicos, imparten talleres de sensibilización a niños y niñas en edad escolar.

Los jóvenes universitarios, lejos de convertirse en meros oyentes, se convierten en los verdaderos actores del proyecto y los responsables de la transformación en sus comunidades. La combinación de formación y voluntariado es la fórmula más efectiva para la asimilación de conceptos y adquisición de valores. Los escolares interactúan de forma muy positiva con los jóvenes universitarios.

Hasta hoy hemos conseguido formar en DDHH y ODS a 5150 voluntarios y voluntarias de más de 75 universidades distintas. A través de ellos, hemos sensibilizado a más de 40084 niños y niñas de más de 100 centros escolares repartidos en las Comunidades Autónomas de Andalucía, Castilla y León, Castilla la Mancha, Comunidad Valenciana, Galicia, Islas Canarias, Madrid, País Vasco y Principado de Asturias.

En el ámbito internacional el proyecto ha sido desarrollado en Estados Unidos, Italia, México y Portugal. Por otro lado, hemos formado en “inteligencia emocional y resolución de conflictos” a 200 madres y padres; así como en “igualdad de género y derechos humanos” a 100 docentes.

Testimonios de Alumni Jóvenes para Jóvenes

Mariano

No sé quién ha descubierto más, si ellos escuchándonos o nosotros reflexionando con ellos… La mejor manera de cambiar el mundo es sembrar en ellos la semilla que a mí me hizo querer cambiarlo.

Ana

Mi experiencia en el proyecto “Jóvenes para Jóvenes” ha sido excelente. Me ha gustado el curso por que ha complementado mi formación, pero al mismo tiempo ha aportado nuevas ideas y perspectivas sobre temas que son trascendentales para lograr un mundo más justo y mejor. Poder acudir a los centros escolares es una oportunidad estupenda para concienciar a los más jóvenes, que son el motor del cambio que se necesita. Los talleres hacen posible la participación de los alumnos en la realidad que les rodea, pero, sore todo, los anima a pensar de manera más crítica. Saber que a través de sesiones prácticas como las que llevamos a cabo es posible concienciar y sensibilizar es muy satisfactorio. Permite que los jóvenes se planteen y reflexionen sobre problemas que quizá no conocían y, además, es muy importante que se sienten parte del cambio. Como voluntaria del proyecto animo a otras personas a participar en él. En mi caso ha desperado más ganas de seguir luchando a través de la educación.

Pin It on Pinterest

×