Por tercer año consecutivo, Helsinki España ha colaborado con el Ministerio de Defensa y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) para organizar en el municipio de l’Alfàs del Pi el curso de cooperación cívico-militar de OCHA (Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas). Este curso tiene como objetivo mejorar la coordinación entre actores civiles y militares en situaciones de emergencia humanitaria, una tarea esencial para garantizar una respuesta eficaz y coherente en contextos de crisis.

Durante una semana, 22 profesionales procedentes de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas (OCHA), el Ministerio de Defensa de España y AECID han participado en una intensa formación diseñada para abordar los principales desafíos de la coordinación en operaciones humanitarias. Entre los temas tratados se incluyen la gestión de la comunicación en situaciones de emergencia, la planificación y ejecución de intervenciones en terreno, y la importancia de mantener la neutralidad y la independencia de la ayuda humanitaria.

Este curso, celebrado en l’Alfàs del Pi, ha contado con el apoyo de las autoridades locales. A la clausura asistieron las concejalas Isabel Muñoz y Rocío Guijarro, en representación del Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi, así como María Jaén, presidenta de Helsinki España, y Ángela Suárez, secretaria general de la asociación. Todos ellos destacaron la importancia de este tipo de formaciones para garantizar que tanto los actores civiles como los militares puedan actuar de forma coordinada y eficaz en escenarios de crisis, optimizando la distribución de ayuda y la protección de los afectados.

Desde Helsinki España, queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento al Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi por su constante apoyo y colaboración en la realización de este curso. Cada año, esta formación continúa aportando herramientas valiosas a expertos comprometidos con la ayuda humanitaria, fortaleciendo su capacidad para intervenir en situaciones de emergencia y mejorando la respuesta humanitaria internacional.

 

 

 

Pin It on Pinterest

Compártelo

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.