L’Alfàs del Pi es sede, desde hace 15 días, de una nueva edición de REACT, un programa de entrenamiento de cinco semanas de duración sobre procesos de paz y prevención de conflictos, organizado por la asociación Helsinki España, al que asisten una quincena de personas procedentes de Camerún, Colombia, España, México, Nigeria, Argentina, Afganistán, Togo y Etiopía. Una actividad que se desarrolla en el municipio gracias a la colaboración de las concejalías de Cooperación y Voluntariado, Residentes e Igualdad.

El curso, que se desarrollará hasta el próximo 26 de junio en el Centro Social Platja Albir de l’Alfàs del Pi, utiliza una variedad de metodologías, incluyendo presentaciones y charlas, debates, trabajo en grupo, sesiones prácticas y avanzadas de intercambio de roles, actividades al aire libre y ejercicios de simulación. El temario incluye formación en derechos humanos, construcción de paz, acompañamiento a víctimas de guerra, igualdad de género, emergencia migratoria, políticas de educación y mediación, entre otros.

El profesorado está formado por entrenadores y expertos de organizaciones internacionales (Naciones Unidas, Unión Europea, OSCE y OTAN), diplomáticos y otros funcionarios, personal militar, policía, expertos del Comité Internacional de Cruz Roja y otras ONGs humanitarias, consultores independientes y profesores de universidad.

Durante su estancia en l’Alfàs, el alumnado del curso REACT ha podido disfrutar de dos visitas culturales al Faro de l’Albir y al Museo al Aire Libre Villa Romana, con el fin de conocer dos lugares emblemáticos del municipio. Actividades organizadas por el Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi.

 

 

REACT fue creado en 2003 con el objetivo de preparar a profesionales con diversas trayectorias laborales interesados en unirse al Rapid Expert Assistance and Co-operation Teams (REACT) de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE). A lo largo de sus 24 ediciones, se ha formado a más de 500 personas.

A través de este programa se forma a profesionales de distintos ámbitos interesados en mejorar sus conocimientos en prevención de conflictos, gestión de crisis y post-conflicto, rehabilitación y desarrollo, así como sus habilidades prácticas para el trabajo en el terreno en operaciones internacionales de paz.

 

 

Pin It on Pinterest

Compártelo

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.