Del 9 al 15 de septiembre de 2021, se llevó a cabo la segunda y tercera fase de la tercera edición del proyecto “Team Innovation 2021: Objetivos de Desarrollo Sostenible, Turismo y Derechos Humanos. Innovación y trabajos del futuro en el Camino de Santiago”, una iniciativa creada por Helsinki España, gracias al apoyo económico de la ¨Xunta de Galicia¨.

Actualmente el sector turístico representa más del 10% del PIB mundial, es el responsable directo de un 14% de las emisiones globales y 1 de cada 11 personas trabaja en él. España es líder mundial en el sector, y a su vez este constituye uno de los principales pilares de su economía y generación de empleo. Sin embargo, debido a la pandemia por COVID-19, las nuevas emergencias medioambientales y la realidad socioeconómica, este sector afronta nuevos retos y requiere nuevas estrategias para su sostenimiento. Por lo anterior, es necesaria la promoción e implementación de iniciativas que contribuyan a la creación de empleos decentes, la promoción de emprendimientos con sentido social y preservación del medio ambiente.

 

 

El proyecto culminó con una fase final que consistió en la realización del ¨III Foro Universitario¨ el día 15 de septiembre, en la cual los participantes después de 5 días de peregrinaje,  presentaron sus propuestas de promoción de desarrollo turístico sostenible, que contenga la protección de los Derechos Humanos y contribuya al crecimiento económico de la región.

Una de las propuestas fue hecha por alumnos de la ¨Universidad de Girona¨, misma que titulaba ¨SANTIAGO 5 SENSES¨, que tenía como objetivos:

  • Valorar con los 5 sentidos del cuerpo el camino de Santiago.
  • Fortalecer los pilares del desarrollo sostenible  en sus ámbitos medioambiental, social y económico.
  • Concebir la actividad del camino de Santiago en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

La propuesta de proyecto busca interiorizar aún más, la experiencia del Camino de Santiago, no solo en avocarse a una caminata o peregrinaje, sino percibir de manera íntegra todo lo que compone el camino. El camino no debe de ser entendido de manera literal, sino también en lo que lo conforma y rodea, como ser: los aromas de los bosques, el sabor de la comida y de los productos locales, el sonido de la naturaleza, el tacto con los suelos donde recorrieron millones de personas desde hace cientos de años, y en fin, todo lo que pueda desarrollarse.

Esta propuesta va acompañada de recomendaciones y experiencias, en las cuáles los interesados podrán subir sus reseñas, para que los que realicen el camino tengan en cuenta más datos y detalles, como si se tratase de un camino de los sentidos, todo a través de herramientas digitales como ser: Instagram con el usuario: @santiago5seses, y también mediante página web.

En el proyecto participaron la Universidad de Alicante, Universidad Autónoma de Madrid, Universidad de Valencia, Universidad de Girona, Universidad de Cádiz, Universidad de Málaga y la Escuela Diplomática de España.

Los patrocinadores e instituciones colaboradoras fueron:

  • Xunta de Galicia
  • Gadis
  • Sociedad Estatal Correos y Telégrafos
  • Maruxas de nata

 

 

Pin It on Pinterest

Compártelo

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.