Jornada sobre ‘Desafíos y Amenazas a la Seguridad Internacional. Construyendo Pensamiento Crítico desde la Universidad’’

Jornada sobre ‘Desafíos y Amenazas a la Seguridad Internacional. Construyendo Pensamiento Crítico desde la Universidad’’

El pasado lunes 9 de octubre se llevó a cabo con éxito la jornada sobre “Desafíos y Amenazas a la Seguridad Internacional. Construyendo Pensamiento Crítico desde la Universidad’’.

El evento tuvo lugar en el CESEDEN como parte de la iniciativa del Ministerio de Defensa Español destinada a fomentar la comprensión y promoción de la cultura de la Defensa.

Durante las jornadas contamos con la presencia de Jose Luis Pontijas Calderón, Puerto González Diez y el coronel Ignacio Castro Torres, quienes abordaron temáticas cruciales relacionadas con la seguridad internacional, el impacto de la desinformación y los desafíos inherentes a las guerras híbridas. Su participación proporcionó una valiosa plataforma para el desarrollo del pensamiento crítico y la reflexión entre la juventud universitaria.

El evento atrajo a más de 100 jóvenes universitarios de la Comunidad de Madrid, quienes se mostraron altamente comprometidos e interesados en los temas presentados.

Al finalizar las ponencias, se llevó a cabo un amplio debate en el que los participantes tuvieron la oportunidad de compartir sus perspectivas y opiniones sobre los desafíos y amenazas a la seguridad internacional.

 

 

Salud mental en infancia y adolescencia

Salud mental en infancia y adolescencia

“Curso de salud mental en adolescentes a madres, padres y personal docente de los niños y niñas que participan” es un curso subvencionado por el Ayuntamiento de Madrid cuyo objetivo es que los padres, madres y profesorado tengan la oportunidad de explorar y entender la psicología detrás de las actitudes de los adolescentes de su entorno.

El seminario será impartido por Raquel González Martínez, psicóloga clínica y docente experta en gestión de emociones y conflictos en el aula y en casa.

El curso se impartirá a través de la plataforma online Zoom.

Si tienes interés en la salud mental en las diferentes etapas de la adolescencia y preadolescencia, así como los problemas más recurrentes a esas edades; la gestión de emociones y conflictos tanto en casa como en el aula; o la oportunidad de obtener herramientas psicológicas necesarias para tratar con niños desde último ciclo de primaria hasta bachillerato, no puedes faltar al curso.

El curso tendrá lugar el lunes 2 y el miércoles 4 de octubre de 16:00h a 20:00h por Zoom.

La duración es de 8 horas (aprox.), se desarrollará en 2 sesiones, de 4h cada una. En estas sesiones, la Psicóloga dará información sobre las diferentes temáticas, y los asistentes tendrán la posibilidad de preguntar sus dudas, por lo que las sesiones son muy interactivas.

 

 

 

Desafíos y amenazas a la seguridad internacional. Construyendo pensamiento crítico desde la universidad

Desafíos y amenazas a la seguridad internacional. Construyendo pensamiento crítico desde la universidad

“Desafíos y amenazas a la seguridad internacional. Construyendo pensamiento crítico desde la universidad” es una jornada subvencionada por la Secretaría General de Política de Defensa del Ministerio de Defensa que tiene como objetivo mejorar el conocimiento acerca de los desafíos y amenazas actuales a la seguridad internacional, incentivar su análisis y pensamiento crítico, así como acercar a la juventud a cuestiones claves en la seguridad internacional actual. Las sesiones estarán a cargo de representantes del Ministerio de Defensa, Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional, Instituto Español de Estudios Estratégicos, personas expertas en Seguridad.

Si tienes interés en profundizar sobre las principales amenazas a nivel mundial que comprometen la paz y la seguridad internacional, así como en comprender el impacto de la desinformación en las democracias actuales a través del uso de las redes sociales, y conocer los riesgos asociados a las nuevas estrategias bélicas mediante las guerras híbridas, no puedes dejar de hacer esta actividad.

Con una duración de 5 horas (aprox.), se desarrollarán 3 sesiones a cargo de expertos/as, seguidas por 1 de debate universitario. El proyecto se centra en incentivar el pensamiento crítico para potenciar la capacidad de análisis y argumentación de las personas participantes. Para ello, durante el final de la jornada se harán diferentes grupos entre las personas asistentes para debatir en torno a cuestiones previamente planteadas en la jornada.

El evento tendrá lugar el lunes 9 de octubre de 08:30h a 14:00h en el Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional (P.º de la Castellana, 61, 28046, Madrid).

Inscríbete aquí o a través de helsinkiespana@helsinkiespana.org

 

 

 

 

40 personas procedentes de 22 países aprenden en l’Alfàs sobre procesos de paz y gestión de conflictos

40 personas procedentes de 22 países aprenden en l’Alfàs sobre procesos de paz y gestión de conflictos

Este 29 de mayo comenzó dentro de las instalaciones del Centro de Educación Ambiental (CEA) Carabineros de l’Alfàs del Pi el curso REACT, que es un programa de entrenamiento internacional sobre procesos de paz y prevención de conflicto, que cuenta con la participación de 38 personas procedentes de 22 diferentes países.

Este programa es organizado por la asociación Helsinki España y tiene el propósito de formar a profesionales de distintos ámbitos interesados en mejorar sus conocimientos en prevención de conflictos, gestión de crisis y post-conflicto, rehabilitación y desarrollo, así como sus habilidades prácticas para el trabajo en el terreno en operaciones internacionales de paz.

La inauguración del curso ha contado con la presencia de las concejalas en funciones de Residentes, Martine Mertens, y de Cooperación y Voluntariado, Isabel Muñoz, y el edil de Turismo en funciones, Luis Miguel Morant, quienes visitaron el CEA Carabineros para dar la bienvenida a los distintos participantes del curso REACT. Un encuentro informal en el que han estado acompañados por la presidenta de Helsinki España, María Jaén Barandiaran, y la secretaria general de la organización, Ángela Suárez Jaimes.

El curso de REACT fue creado en 2003 con el objetivo de preparar a profesionales con diversas trayectorias laborales interesados en unirse al Rapid Expert Assistance and Co-operation Teams (REACT) de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE). Hasta el momento el curso ha logrado formar a más de 500 personas.

Para su desarrollo el curso utiliza una diversidad de metodologías, tales como presentaciones y charlas, debates, trabajo en grupo, sesiones prácticas y avanzadas de intercambio de roles, actividades al aire libre y ejercicios de simulación. A lo largo del tiempo REACT se ha renovado para incluir todos aquellos aspectos relacionados con la prevención de conflictos y el mantenimiento de la paz en los diferentes contextos en los que las operaciones de paz tienen lugar.

El programa de entrenamiento está dividido en cinco módulos: ‘Análisis de conflictos’, ‘Protección de civiles’, ‘Retos en el mantenimiento de la paz’, ‘Seguridad humana y crímenes complejos’ y ‘HEAT’, este último incluye simulaciones para aprender a lidiar con los riesgos asociados y otras situaciones críticas o de emergencia durante el despliegue en misión. Como en las dos ediciones anteriores, cuatro de los cinco módulos se imparten en l’Alfàs del Pi.

Desde su creación en 1992, Helsinki España es una organización líder en el ámbito de la educación para la paz, los derechos humanos y el desarrollo, tanto a nivel nacional como internacional, gracias a la calidad y diversificación de sus programas educativos y formativos capaces de adaptarse a una sociedad dinámica en continuo cambio.

 

 

 

 

Proyecto “Una Europa para la Juventud”

Proyecto “Una Europa para la Juventud”

Helsinki España acogerá el proyecto “Una Europa para la Juventud”, un proyecto de carácter pedagógico dirigido a promover el aprendizaje y el debate sobre los Derechos Humanos y la participación democrática destinado a jóvenes universitarios entre 18 y 30 años de la Comunidad de Madrid.

Esta se llevará a cabo el jueves 2 de marzo de 8:30h a 14:30h en la Sede Parlamento Europeo, Paseo de la Castellana, 46, 28046, Madrid.

Se tratarán temas teóricos como también prácticos. Entre las actividades de contenido teórico constarán: la formación en actualidad geopolítica de la Unión Europea, los riesgos y amenazas de las democracias y, los valores europeos. Además de complementarse con sesiones prácticas de debates interuniversitarios sobre temáticas previamente trabajadas en la jornada.

 

 

Pin It on Pinterest

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.