Inaugurado la 29ª edición del prestigioso curso REACT de Helsinki España en Alfaz del Pi

Inaugurado la 29ª edición del prestigioso curso REACT de Helsinki España en Alfaz del Pi

La formación internacional sobre construcción de paz reúne a participantes de 18 países y cuenta con el apoyo del Ministerio de Defensa, la Fundación Carolina y el Ayuntamiento de Alfaz del Pi

Inaugurado el curso REACT 2025 en Alfaz del Pi con representación institucional nacional e internacional

Este lunes 26 de mayo ha tenido lugar en la localidad de El Albir, en Alfaz del Pi (Alicante), la ceremonia inaugural del curso REACT (Rapid Expert Assistance and Cooperation Teams), el programa internacional de formación en la construcción de paz organizado por Helsinki España.

El acto ha contado con la presencia de destacadas autoridades civiles y militares, entre ellas:

  • El Coronel de Infantería de Estado Mayor D. José Luis Calvo Albero, Director de la División de Coordinación y Estudios de Seguridad y Defensa del Ministerio de Defensa;
  • El Sr. Juan José Martín Martín, Jefe de Área de Formación y Desarrollo Tecnológico de la Fundación Carolina;
  • La Sra. Isabel María Muñoz Llorens, Concejala de Cooperación y Voluntariado del Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi;
  • Y la Sra. María Jaén Barandiarán, presidenta de Helsinki España, quien ha dado la bienvenida oficial a los participantes en nombre del equipo organizador.

La concejala Isabel Muñoz ha dado la bienvenida a los alumnos internacionales a Alfaz del Pi, “un municipio con una población mayoritariamente internacional”, y ha expresado su deseo de que REACT 2025 no solo sea un espacio de aprendizaje, sino también un lugar de conexión para la construcción de paz, animando a los participantes a descubrir la ciudad, su playa, su faro y sus bonitos paisajes.

El Coronel Calvo Albero ha subrayado que “estamos viviendo un tiempo de guerras y necesitaremos un esfuerzo enorme de estabilización, desarme, reconstrucción social y mantenimiento de la paz, y para ello debemos prepararnos ahora”, destacando la importancia de programas como REACT para formar a los futuros profesionales de la paz.

Juan José Martín Martín, de la Fundación Carolina —que lleva más de 15 años becando a estudiantes de Iberoamerica para asistir a REACT— ha anunciado que en 2026 las becas serán ampliadas, permitiendo que más personas puedan formarse en Derechos Humanos y resolución de conflictos. También ha destacado la mayoritaria presencia femenina en esta edición como un avance significativo hacia la equidad en el ámbito internacional.

La presidenta de Helsinki España, María Jaén Barandiarán, ha agradecido el apoyo institucional del Ayuntamiento de Alfaz del Pi por acoger el curso y facilitar sus espacios, al convenio con el Ministerio de Defensa que permite la formación de personal militar, y a la Fundación Carolina por su respaldo continuo. Además, ha destacado la valentía y el compromiso de los participantes por querer trabajar en la resolución de conflictos y la construcción de paz internacional.

REACT es el programa internacional de formación en la construcción de paz de Helsinki España: una formación integral presencial de 220 horas de duración sobre prevención de conflictos, gestión de crisis y rehabilitación postconflicto. Fue puesto en marcha en 2003 a propuesta del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación de España con el apoyo de la OSCE y Naciones Unidas, con el objetivo de dotar a profesionales seleccionados de las habilidades y competencias necesarias para trabajar en operaciones internacionales de paz. La edición de este año es la 29ª, consolidándose como uno de los programas de referencia en el ámbito de la construcción de paz y la acción humanitaria. A lo largo de sus más de 20 años de trayectoria, REACT ha formado a cientos de profesionales que hoy trabajan en organismos internacionales como Naciones Unidas, OSCE, Unión Europea, Cruz Roja, y en ONG desplegadas en zonas de conflicto y contextos de crisis humanitaria en todo el mundo.

El curso REACT 2025, que se desarrolla del 26 de mayo al 28 de junio, cuenta con la participación de profesionales y futuros expertos en acción humanitaria, construcción de paz y derechos humanos provenientes de 18 nacionalidades diferentes, incluyendo países como Sudán, Austria, Brasil, Camerún, Líbano, Siria u Holanda. El equipo docente está formado por más de 20 profesores de 8 nacionalidades distintas, entre ellas Estados Unidos, Suecia y Alemania.

Durante cinco semanas de formación intensiva, los participantes abordarán temáticas clave como el análisis y prevención de conflictos, la protección de civiles, el derecho internacional humanitario, el desarme y reintegración, la lucha contra la desinformación, la seguridad sobre el terreno, la perspectiva de género y la gestión del estrés en entornos hostiles. El curso culminará con una semana de entrenamiento práctico en campo abierto bajo la metodología HEAT (Hostile Environment Awareness Training), diseñada para preparar a los participantes para actuar con eficacia y seguridad en contextos de alto riesgo.

 

 

 

 

Concluye la edición final de HEAT 2024

Concluye la edición final de HEAT 2024

Desde Helsinki España, queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a Operation Blessing y Remar SOS por confiar en nosotros para impartir una formación integral en seguridad a su personal. Durante cinco intensos y prácticos días, los participantes tuvieron la oportunidad de participar en un aprendizaje práctico diseñado para mejorar su capacidad de manejar situaciones de alto riesgo en entornos hostiles. También nos gustaría agradecer especialmente a la Escuela de las 3 Armas su excelente equipo de profesionales, así como a Antonio de Dios González, nuestro experto psicólogo, y a los experimentados instructores de Auto Rescate 4×4, que desempeñaron un papel crucial en el éxito de esta formación.

A lo largo del curso, los participantes trataron una amplia gama de temas críticos, como soporte vital básico y primeros auxilios, manejo seguro de la información, lectura de mapas y navegación GPS, y conducción de convoyes 4×4. La formación también se centró en la gestión del estrés y los riesgos, la seguridad en situaciones de aglomeraciones y disturbios, y técnicas prácticas de supervivencia con rehenes, todas ellas esenciales para garantizar la seguridad y la eficacia operativa en entornos difíciles e impredecibles.

Estamos orgullosos de haber tenido la oportunidad de ayudar a reforzar las capacidades de estos profesionales tan entregados, y esperamos seguir apoyando a quienes trabajan en entornos de alto riesgo.

Para más información o consultas sobre futuros programas de formación, envíe un correo electrónico a: iucpm@helsinkiespana.org

 

 

 

 

 

 

Curso de cooperación cívico-militar de OCHA

Curso de cooperación cívico-militar de OCHA

Por tercer año consecutivo, Helsinki España ha colaborado con el Ministerio de Defensa y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) para organizar en el municipio de l’Alfàs del Pi el curso de cooperación cívico-militar de OCHA (Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas). Este curso tiene como objetivo mejorar la coordinación entre actores civiles y militares en situaciones de emergencia humanitaria, una tarea esencial para garantizar una respuesta eficaz y coherente en contextos de crisis.

Durante una semana, 22 profesionales procedentes de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas (OCHA), el Ministerio de Defensa de España y AECID han participado en una intensa formación diseñada para abordar los principales desafíos de la coordinación en operaciones humanitarias. Entre los temas tratados se incluyen la gestión de la comunicación en situaciones de emergencia, la planificación y ejecución de intervenciones en terreno, y la importancia de mantener la neutralidad y la independencia de la ayuda humanitaria.

Este curso, celebrado en l’Alfàs del Pi, ha contado con el apoyo de las autoridades locales. A la clausura asistieron las concejalas Isabel Muñoz y Rocío Guijarro, en representación del Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi, así como María Jaén, presidenta de Helsinki España, y Ángela Suárez, secretaria general de la asociación. Todos ellos destacaron la importancia de este tipo de formaciones para garantizar que tanto los actores civiles como los militares puedan actuar de forma coordinada y eficaz en escenarios de crisis, optimizando la distribución de ayuda y la protección de los afectados.

Desde Helsinki España, queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento al Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi por su constante apoyo y colaboración en la realización de este curso. Cada año, esta formación continúa aportando herramientas valiosas a expertos comprometidos con la ayuda humanitaria, fortaleciendo su capacidad para intervenir en situaciones de emergencia y mejorando la respuesta humanitaria internacional.

 

 

 

Desafíos y amenazas a la seguridad internacional. Construyendo pensamiento crítico desde la universidad

Desafíos y amenazas a la seguridad internacional. Construyendo pensamiento crítico desde la universidad

“Desafíos y amenazas a la seguridad internacional. Construyendo pensamiento crítico desde la universidad” es una jornada subvencionada por la Secretaría General de Política de Defensa del Ministerio de Defensa que tiene como objetivo mejorar el conocimiento acerca de los desafíos y amenazas actuales a la seguridad internacional, incentivar su análisis y pensamiento crítico, así como acercar a la juventud a cuestiones claves en la seguridad internacional actual. Las sesiones estarán a cargo de representantes del Ministerio de Defensa, profesorado universitario y personas expertas en Seguridad.

Si tienes interés en profundizar sobre las principales amenazas a nivel mundial que comprometen la paz y la seguridad internacional, así como en comprender el impacto de la desinformación en las democracias actuales a través del uso de las redes sociales, y conocer los riesgos asociados a los conflictos y tensiones actuales internacionales, el impacto de la desinformación en las democracias actuales y los riesgos asociados al terrorismo y el extremismo.

Con una duración de 5 horas (aprox.), se desarrollarán 3 sesiones a cargo de expertos/as, seguidas por 1 de debate universitario. El proyecto se centra en incentivar el pensamiento crítico para potenciar la capacidad de análisis y argumentación de las personas participantes. Para ello, durante el final de la jornada se harán diferentes grupos entre las personas asistentes para debatir en torno a cuestiones previamente planteadas en la jornada.

El evento tendrá lugar el miércoles 23 de octubre de 08:30h a 14:00h en la Universidad Nebrija.

 

 

Inscríbete aquí o a través de iucpm2@helsinkiespana.org

 

 

 

Nueva edición del programa REACT sobre gestión de conflictos en l’Alfàs

Nueva edición del programa REACT sobre gestión de conflictos en l’Alfàs

El Centro de Educación Ambiental (CEA) Carabineros de l’Alfàs del Pi acogerá del 27 de mayo al 22 de junio la vigésimo octava edición de REACT, un programa de entrenamiento de cinco semanas de duración sobre procesos de paz y prevención de conflictos, organizado por la asociación Helsinki España.

El alcalde de l’Alfàs del Pi, Vicente Arques, ha recibido en el Ayuntamiento a la presidenta de Helsinki España, María Jaén Barandiarán, para conocer los pormenores de este programa de formación que por cuarto año consecutivo se realizará en l’Alfàs del Pi. Un encuentro al que también han asistido las concejalas de Cooperación y Voluntariado, Isabel Muñoz, y de Residentes Internacionales, Martine Mertens, y el edil de Cultura, Manuel Casado.

A través de este programa se forma a profesionales de distintos ámbitos interesados en mejorar sus conocimientos en prevención de conflictos, gestión de crisis y post-conflicto, rehabilitación y desarrollo, así como sus habilidades prácticas para el trabajo en el terreno en operaciones internacionales de paz.

El programa utiliza una variedad de metodologías, incluyendo presentaciones y charlas, debates, trabajo en grupo, sesiones prácticas y avanzadas de intercambio de roles, actividades al aire libre y ejercicios de simulación.

 

 

 

REACT fue creado en 2003 con el objetivo de preparar a profesionales con diversas trayectorias laborales interesados en unirse al Rapid Expert Assistance and Co-operation Teams (REACT) de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE). En todo este tiempo se ha formado a más de 500 personas.

El contenido del curso se ha ido ampliando para incluir todos aquellos aspectos relacionados con la prevención de conflictos y el mantenimiento de la paz en los diferentes contextos en los que las operaciones de paz tienen lugar.

El programa se divide en cinco módulos: ‘Análisis de conflictos’, ‘Protección de civiles’, ‘Retos en el mantenimiento de la paz’, ‘Seguridad humana y crímenes complejos’ y ‘HEAT’, que incluye simulaciones para aprender a lidiar con los riesgos asociados y otras situaciones críticas o de emergencia durante el despliegue en misión. Como en las tres ediciones anteriores, los cuatro primeros módulos se impartirán en l’Alfàs del Pi.

Creada en 1992, Helsinki España es una organización líder en el ámbito de la educación para la paz, los derechos humanos y el desarrollo, tanto a nivel nacional como internacional, gracias a la calidad y diversificación de sus programas educativos y formativos capaces de adaptarse a una sociedad dinámica en continuo cambio.

 

 

Pin It on Pinterest

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.